Gestión de consumos

Una vez realizada la auditoria inicial, y establecidos objetivos de ahorro en el apartado de hábitos y control de consumo energético, procederemos a diseñar la secuencia de funcionamiento y el sistema necesario para controlar el proceso.
Disponer de la información adecuada nos permite modificar hábitos incorrectos que suponen sobrecostes innecesarios, a la vez que conseguimos datos sobre gran cantidad de parámetros de consumo que nos llevan a tomar decisiones más fundamentadas y con mejores resultados.
Es importante señalar que más allá de estrategias puntuales que puedan proporcionar un ahorro inmediato, mejorar hábitos de consumo supone una apuesta definitiva por el ahorro ya que implica actuar siempre de la forma más eficiente lo que asegura ahorros que se mantienen en el tiempo, independientemente de los precios de la energía.
La gestión de consumos correcta se concreta con:
El sistema descrito anteriormente se complementa periódicamente con informes personalizados que incluyen diagnósticos de ahorro y datos de consumo en tiempo real.
Si se desea, toda esta información se puede consultar en tiempo real a través del software de control.
Por otra parte, disponer de un sistema de control monitorizado nos permitirá: